logo
KINEO
En el año 2000 nació Kineo Ingeniería dedicada a la ingeniería informática en Valladolid. Con la evolución de las tecnologías, en el 2006 refundamos la empresa orientada a crear soluciones para la gestión del tráfico que resolviesen las nuevas necesidades.

+34 983 21 24 98

info@kineo.es

Calle del Metano, 2, 47012 | Valladolid

+34 983 21 24 98

info@kineo.es

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

- Desarrollo de Software
- Proyectos internaciones llave en mano
- Integración de sistemas
- Oficinas en España, Perú y Portugal
Top

SISTEMAS NO INTRUSIVOS DE AFORO VEHICULAR

Kineo / SISTEMAS NO INTRUSIVOS DE AFORO VEHICULAR

Los sistemas no intrusivos de aforo vehicular son aquellos que no van encastrados en la calzada sino instalados fuera de la carretera, ya sea en un lateral o de forma más o menos cenital en la calzada o en cada carril. No dependen de la vida útil del firme pero suelen dar menos calidad en los datos debido a ciertas condiciones ambientales y las condiciones real de instalación.

 

AFORO VEHICULAR POR LÁSER

Es el mejor sistema no intrusivo de aforo vehicular y, en determinadas condiciones de tráfico denso con situaciones de stop and go, el mejor sistema de aforo vehicular en general. KINEO trabaja con equipos de SICK, fabricante europeo, con el que tenemos experiencia práctica en España y Perú.

Disponemos de soluciones multi carril (2-3 depende de la distancia del soporte del sensor a la calzada) o mono carril (depende de la cantidad y calidad de los datos que se necesite). La instalación se puede hacer en una columna lateral, en una ménsula que acerque al sensor hacia la calzada, o en un pórtico o estructura existente en el caso de soluciones con sensor por carril a instalar cenitalmente centrados en cada carril.

Podemos trabajar con un sensor láser o una combinación de dos sensores en función de la tipología de datos, la calidad requerida o incluso las condiciones ambientales, que pueden condicionar la arquitectura mínima necesaria. En cualquiera de los casos, generamos una base de datos con la velocidad, clase y dimensiones, y la precisión depende del número de sensores, su ubicación respecto de los vehículos y la fluidez del tráfico vehicular.

 

AFORO VEHICULAR POR RADAR, INFRARROJOS Y ULTRASONIDO (DOBLE Y TRIPLE TECNOLOGÍA)

En el mercado existen múltiples opciones de aforo vehicular con aforadores doppler, infrarrojos (IR) o mediante ultrasonido, y equipos que integran dos de estas, como doppler+IR o IR+ultrasonido y, finalmente, equipos con triple tecnología y estos en versiones para 2, 5 y 8 clasificaciones. Los de 1 y 2 tecnologías no dan más de 2 clasificaciones si bien se podría conseguir alguna más por longitud, pero en situaciones donde esté muy marcada la clase vehicular en función a la longitud.

Generalmente son sistemas que necesitan una fuente de energía ya que el proceso de las señales de los sensores se debe hacer en un procesador, que en caso de disponer de fibra óptica puede situarse en un centro de control, pero si no hay comunicación Ethernet, el proceso debe hacerse localmente y eso requiere de alimentación VAC o de un sistema solar dimensionado.

La combinación de detectores (doble y triple tecnología) mide la velocidad del vehículo por medio del corrimiento de frecuencias de las microondas reflejadas detectadas por el Radar Doppler, la sección ultrasónica escanea el perfil en altura del vehículo que pasa debajo del detector, mientras que la cortina multicanal del detector infrarrojo da información sobre la posición del vehículo dentro del carril.

La combinación de detectores se monta en columnas laterales, ménsulas, pórticos, puentes u otras estructuras elevadas que pasen por encima de los carriles a monitorizar.

Las aplicaciones de aforo vehicular por radar, infrarrojos y ultrasonido van desde la clasificación vehicular, conteo de todo tipo de vehículos, velocidad individual de cada vehículo, detección de presencia y de colas, ocupación, distancia y tiempo entre vehículos, contradirección, etc.

AFORO VEHICULAR POR ANÁLISIS DE VIDEO

El aforo vehicular y clasificación por análisis de video es una alternativa para aforos permanentes y temporales en situaciones en las que el número de tipologías vehiculares sea liviano (2-3 clases) y no se necesite la máxima precisión en conteo y clasificación.

Se trata de software que analiza el video registrado preferiblemente por cámaras específicas para este propósito ya que la calidad del resultado está totalmente condicionada por la calidad de las imágenes registradas y la posición de las cámaras respecto de la circulación.

Los ángulos excesivos generan distorsiones por la perspectiva que hacen que el análisis automático interprete como un vehículo largo la imagen de dos vehículos cortos, con lo que se cuenta el 50% y se clasifica mal. Por lo tanto, la mejor posición posible del aforo vehicular por análisis de vídeo es aquella que toma imágenes cenitalmente sobre la calzada, a partir de ahí, a mayor ángulo peor resultado.

Estos sistemas están condicionados por las condiciones de luz y la meteorología, ya que sin imágenes nítidas no hay opción a una buena detección. Sólo alternativas térmicas serían viables en esos casos.

Disponemos de soluciones de análisis para redes de cámaras existentes, en las que sólo se instala un aplicativo en el centro de control, soluciones embebidas en cada cámara, sistemas portátiles de toma de video con autonomía hasta 72 horas con módulo de expansión de otras 96 horas, etc.

Noticias relacionadas

Consúltenos para conocer el sistema no intrusivo de aforo vehicular más adecuado para cada caso y pida su presupuesto gratis